La imagen de la cabecera es una foto tomada cerca de Córdoba por el fotógrafo Isaac Gutiérrez Pascual , fotógrafo profesional y aficionado a la astronomía desde hace 23 años. Ha tenido el honor de ser declarada «Foto astronómica del día» y publicada por APOD (=»Astronomy Picture of the Day«), un sitio de NASA que selcciona las mejores fotografías relacionadas con temas astronómicos.
Aunque las imágenes de la NASA son, generalmente, de dominio público, los derechos de las publicadas en APOD siguen perteneciendo a sus autores, en este caso a Isaac Gutiérrez Pascual
En la imagen, tomada a la puesta del sol, se ve la luna creciente junto al planeta Venus, a su derecha, posando tras un profundo cielo azul. Unas oscuras nubes tormentosas cruzan la parte inferior de la imagen, mientras una blanca nube yunque aparece por encima. Las motitas negras que salpican la imagen son una bandada de pájaros en vuelo.
Hay una página en español (http://observatorio.info) donde se reflejan las imágenes de APOD, traducidas y con comentarios de visitantes. En este caso, con participación del propio autor, quien explica que…
«…Las aves que se ven, son Garcillas Bueyeras o espulgabueyes. Cuando llega el atardecer, miles de pájaros atraviesan Córdoba (donde está hecha la foto) para ir a los Sotos de la Albolafia (junto al casco histórico, en pleno Guadalquivir) a dormir. Y es un espectáculo verlos pasar al atardecer, sobre todo, los estorninos…acróbatas de circo. Los árboles se llenan de pájaros y cuando parece que ya no puede entrar ni uno más, que no queda más sitio, aparece otra bandada enorme y caen en vuelo picado sobre las ramas. Un espectáculo. Si venís a Córdoba recordad: pájaros en los Sotos de la Albolafia, el mejor sitio para verlos es desde el Puente Romano.»
Una fotografía preciosa y técnicamente meritoria.