Mikelón y los Premios Buber 2010

El pasado jueves, día 2 de Diciembre (¡ya estamos en diciembre…!) se celebró en el Palacio Europa la entrega de los «Premios Buber«, que viene organizando desde hace casi una década la asociación Internet&Euskadi.

En esta ocasión, tuve el honor de participar en el «espectáculo» previo a la entrega de premios propiamente dicha, en el apartado «Datorrena 2011». Pero de esta parte escribiré mañana…

Estos premios tienen un ámbito circunscrito a Euskal Herria y, por lo que a mí me parece, una difusión limitada al entorno de las entidades que forman parte de la Asociación y un impacto en la sociedad modesto, aunque creciente. Los detalles del resultado de las votaciones están expuestos en la propia página de la asociación y no voy a aburrir repitiéndolos aquí.

Lo que me llamó poderosamente la atención fue uno de los premios honoríficos, que se entregan a personas y proyectos que aportan solidaridad a la Red, «sirviendo de ejemplo a la sociedad sobre uso de la comunicación y la relación interpersonal a través de las nuevas tecnologías: la solidaridad entre las personas». Hubo dos premios, uno de ellos para Mikel Rentería y su proyecto WoP Walk On Project.

El otro, para Mikel Trueba, y su blog: http://blogs.vidasolidaria.com/mikelon/.

Mikel Trueba, «Mikelón», entró a recoger su premio en la silla de ruedas con la que se mueve por la vida, a causa su ELA, acompañado de Rosana, su chica. Ella dijo unas breves palabras al recoger el premio, para explicar que a él le costaría hacerse enternder, por los nervios y por sus dificultades de cada día.

No podría hablar, pero ¡como sonreía!. La expresión de su cara era plena, no sabría decir si de satisfacción, de agradecimiento o de felicidad. Y entonces, al finalizar la entrega y mientras abandonaban el estrado, la emoción le inundó completamente, mientras sus ojos brillaban, sin desbordarse, e intentaba, digo yo, contener su alegría para no romperse.

Mikelón, no soy dado a sensiblerías y tengo que decir que me  impresionó cómo el disponer de una ventana abierta hacia el mundo, por donde entre la luz y el calor de los comentarios de otraos internautas con quienes compartes tus preocupaciones y tu tiempo.

Nunca había leido el blog, que se llama «Las sorpresas de la vida«, pero seguro que desde ahora me daré unas cuantas vueltas por allí.

Deja un comentario

Archivado bajo mis asuntos, RedeSociales

Los satélites de la PrivacyConference2009: The Public Voice

Además de la PrivacyConference2009, se celebran al mismo tiempo (bueno, no al mismo tiempo, sino «alrededor») varios eventos, como son:

De todas ellas, unas tendrán más interés que otras, dependiendo de quien sea cada cual (o sea, de perogrullo). Pero de todas ellas, me permito destacar una: la que ha organizado EPIC (Electronic Privacy Information Center).

Para quienes no estén al tanto de los asuntos de la privacidad y tal y tal, hay que decir que EPIC es algo parecido a lo que en Europa llamamos una ONG, peron no nos confundamos: las ONG son otra cosa (de esto ya hablaremos otro día).

EPIC es una organización americana, con sede en Washington, DC, que funciona desde 1994 y pretende llamar la atención del público sobre los problemas relacionados con la privacidad y las libertades civiles.
EPIC mantiene una lista de distribución – la alerta de EPIC – así como informes sobre la vida privada, la libertad de expresión y otros temas relacionados con las libertades civiles.  No tienen clientes ni accionistas y se financian con las aportaciones de sus miembros (sobre esto también hablaremos otro día: uno es dueño de lo que paga).

Pues bien, Epic ha promovido una coalición, llamada The Public Voice, que agrupa otras varias ONGs; esta coalición se centra en privacidad, libertad de expresión, derechos de los consumidores y  gobierno de internet.

Y para esta ocasión, contando con la esponsorización de la Agencia Española de Protección de Datos, EPIC ha organizado este evento satélite y han confeccionado una declaración merece la pena leerla.

Lamentablemente, no he podido asistir personalmente al acto, pero otros me han hecho el trabajo (je, je, je…)

…y yo que decía que esta conferencia era poco «dospuntocerista»….

Seguiremos informando…

1 comentario

Archivado bajo privacidad

Este año, la Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos se celebra en Madrid

privacyconference2009La Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos es un foro que se celebra cada otoño, reuniendo a todas las Agencias de Protección de Datos del mundo mundial. Viene celebrándose desde hace ya 31 años, que se dice pronto y si bien no siempre ha sido todo lo efectiva que pudiera desearse, su influencia y autoridad (moral y de la otra) van creciendo año tras año.

A diferencia de la Conferencia Europea de Autoridades de Protección de Datos, que se celebra cada primavera y que es una reunión cerrada a las propias Agencias de Protección de Datos Europeas, la Conferencia Internacional es abierta y en ella pueden tomar parte tanto expertos en privacidad y protección de datos como ciudadanos onteresados (y que estén dispuestos a pagar las nada baratas cúotas de inscripción. No obstante, aun sindo abierta la asistencia, la acreditaciónde las Agencias de Protección de Datos es muy restrictiva, admitiéndose únicamente paises que dispongan, al menos, de una legislación sobre privacidad y protección de datos y una autoridad independiente para vigilar su cumplimiento.

Los temas que se van a exponer y debatir este año en las sesiones plenarias son los siguientes:

Hay también diversas sesiones paralelas y sectoriales, que pueden verse en el resto del programa.

La conferencia tiene un formato muy clásico y poco «dospuntoderista», pero servidor intentará subir algun post y tuitearlo con el hastag #privacyconference2009

Seguiremos informando…

Deja un comentario

Archivado bajo privacidad