Bien, ya está… ¡lo he hecho!: he terminado mi curso sobre blogs, organizado por ArabaDigitala y que nos ha impartido (magistralmente) Don Sergio Monge (¿monje Sergio? ;).
(por cierto, que ya lo terminé
hace exactamente dos semanas,
y había dejado el post a medio terminar
… gajes de blogger novato :)))
Reflexiones:
- He disfrutado mucho del enfoque que le ha dado Sergio, procedente de la visión de la comunicación/marketing/publicidad, que es muy diferente de mi trayectoria profesional(tecnólogo por formación, funcionario por relación de empleo, gestor por actividad, cuasi-jurista por ósmosis (ianal).
- Me ha aportado una buena visión lateral sobre la cuestión (y sobre el dospuntocerismo en general), que me viene al pelo de cara a algunas reflexiones estratégicas que nos andamos haciendo en el trabajo.
- Destaco la distinción entre el enfoque de «lo blogístico» como herramienta/producto, del enfoque como servicio/resultado.
Me explico:- puedes hacer cosas con herramientas/productos «blog-oriented», que no sean servicios/resultados blogueros (revistas, boletines, sites sencillitos y faciles de mantener …)
- también puedes obtener servicios/resultados «blog-like» con herramientas/productos tradicionales (no blog-oriented).
- Me quedo con la visión del blog como servicio resultado (y no necesariamente ligado al propio termino «blog»)
- He aprendido (bueno, ya lo había pillado desde que empecé a seguir a los aprendices ) que la blogosfera da mucho (MUUUCHO) mas de sí que la idea que tenía, digamos hace medio año («querido-diario«, …)
- Me ha quedado clarísimo el enfoque del blog como instrumento de comunicación/reputación/posicionamiento…
- Al margen de lo estíctamente técnico/funcional de los blogs, wikis, feeds, twitters, bla, bla y bla, el contacto con la «cultura» dospuntocerista me ha calado (¿me está cambiando?): Tras mucho tiempo en la brecha («la información es poder» y cosas así), me estoy viendo aplicar otros valores y actitudes (escuchar, compartir, …)
Conclusiones:
- Me gusta!
Gracias a Sergio y a
Gorka Julio, que también me
aportó lo suyo en wikis