Al hilo del anterior «post» sobre una red social abominable, sobre abuso y mal uso de las redes sociales y de los comentarios que hemos intercambiado en la logia/comunidad de Aprendices, aprovecho la ocasión para aportar un par de comentarios generales.
La problemática de las redes sociales, en lo que a privacidad se refiere, puede ser abordada de diferentes formas:
A) El abuso de los proveedores de servicios de tales redes sociales respecto de los datos de los usuarios de dichas redes sociales.
B) El mal uso que puedan hacer los propios usuarios, unos respecto de otros.
El primero de los puntos de vista tiene su “terreno de juego” dentro de lo que son los términos de uso, las políticas de privacidad, las condiciones de propiedad intelectual, etc (es decir, la letra pequeña del “contrato” que nadie lee). En este campo de batalla las armas con las que se lucha son las leyes aplicables en cada caso (LSSI-CE, LPI, LOPD, …). En casos como el de tutudio que hemos comentado, posiblemente jueguen otras cosas, como el código penal. Esto da para mucho y es de lo que se encarga nuestro amigo Jorge Campanillas y muchos otros abogados.
Lo que se plantea con el mal uso que muchos usuarios hacen de las redes sociales (insultos, ofensas, violencia verbal…) viene desde el segundo punto de vista. Y para esto también hay dos formas de atajarlo:
- Contenciosamente, es decir, acudiendo a las “armas” de que se disponga. Por ejemplo, desde lo mas suave, “reportando un abuso” al propio proveedor del servicio de la red social en cuestión (en el caso de tutudio se puede comprobar que es absolutamente inútil), hasta plantear una demanda o querella por vulneración del honor, la intimidad personal o familiar o la propia imagen (lo que implicará investigaciones judiciales para que el proveedor del servicio coopere en la identificación del infractor, ya sea proporcionando sus datos, facilitando el rastreo de direcciones IP, etc).
- Educacionalmente, que es lo que varios colegas han apuntado. Tampoco en este caso es fácil, porque implica actuaciones a muchos niveles (familiares, educativos, sociales) que ni se pueden llevar a cabo de la noche a la mañana, ni sus resultados son predecibles ni aparecen más que al cabo de varios años.
Puesto que muchos de los interesados en las redes sociales pertenecen o andan alrededor del mundo de la educación (o la enseñanza, que no se si es lo mismo), me parece de interés destacar que en el Currículo Vasco para la Educación Básica (Decreto 175/2007, BOPV 218 de 13/Nov/2007) se introdujeron unos contenidos dentro de la asignatura de Educación para la Ciudadanía relativos a la privacidad. Copio unos trocitos del texto, puesto que leer directamente el BOPV puede provocar daños irreversibles:
- Introducción explicativa: “Igualmente, habrá de tenerse en cuenta las nuevas condiciones en que se encuentra la privacidad, especialmente a raíz del desarrollo de las tecnologías electrónicas y digitales. El concepto de ciudadanía debe incluir el respeto a la privacidad ajena y al tratamiento de datos inherentes a la misma, así como también la toma de conciencia sobre el valor de la propia privacidad y su invulnerabilidad. El adecuado equilibrio entre esfera privada y pública, con sus correspondientes ámbitos de acción, será una de las claves de interpretación de la ciudadanía que conjuga la esfera subjetiva propia de la privacidad con la universalidad de los Derechos Humanos.”
- Objetivos de la Asignatura: “1. Conocer y aceptar la propia identidad, las características y experiencias personales con su espacio de privacidad, respetando las diferencias con los otros y desarrollando la autoestima, para afrontar positivamente numerosos aspectos de su vida personal”
- Criterios de Evaluación: “1. Mostrar respeto por las diferencias y características personales propias y de sus compañeros y compañeras junto a su derecho a la privacidad, valorar las consecuencias de las propias acciones y responsabilizarse de las mismas.”
En resumen: ser consciente del valor de la propia privacidad y respetar la privacidad de los demás.
Y ahora, siguiendo las enseñanzas del maestro Umbral, pasamos a hablar de mi libro (o sea, hacer propaganda).
Además de sugerir la anterior inclusión en la asignatura de educación para la ciudadanía, desde la AVPD (Agencia Vasca de Protección de Datos) se ha promovido una página Web, http://www.kontuzdatos.info, donde hay unos materiales de apoyo para la comunidad educativa, para ayudar a reflexionar sobre cómo proteger la propia privacidad y la de otras personas, al utilizar medios electrónicos de comunicación (gracias al inestimable trabajo de Edurne).
Estos materiales proceden de un proyecto Noruego, adaptados por la Agencia Vasca de Protección de Datos y os animo a que le echéis un vistazo; lleva su tiempo, pues hay varios videos, que también están colgados en http://www.youtube.com/user/kontuzdatos.
Además, se ha colaborado en la confección de unos manuales, mediante un acuerdo de colaboración con la CLI (Comisión de Libertades e Informática), que también están a disposición de la comunidad educativa. Pueden servir de apoyo, aunque personalmente creo que son bastante mejorables.
Seguiremos informando…
Undeniably imagine that which you said. Your favorite justification seemed to be at the net the simplest thing to be mindful of. I say to you, I certainly get irked while other folks consider concerns that they plainly do not recognise about. You controlled to hit the nail upon the top as well as outlined out the entire thing with no need side effect , people could take a signal. Will likely be again to get more. Thanks
“Algunos problemas de las redes sociales con la privacidad | “El Canallesco”, by @paGonzalez” was in fact actually engaging
and insightful! In modern society that is really difficult to do.
Thx, Ray
For less than $50 every month I can get hundreds of high converting visitors to come to your site. Would you be interested in finding out more? Send a reply here for info: highconvertingvisitors@gmail.com
Starting at just $48 monthly I can get lots of qualified buyers to visit your site. Want more details? Just send a reply to this email address to get more details: grace5764wil@gmail.com
Enjoy hundreds of people who are ready to buy delivered to your website for the low price of only $40. Would you like more details? Reply to this email address for details: isla7996gre@gmail.com